La Pascua
Los cincuenta días que van desde el domingo de resurrección hasta el domingo de pentecostés han de ser celebrados con alegría y exultación, como si se tratara de un solo y único día festivo; más aun, como un “gran domingo”.
Los cincuenta días que van desde el domingo de resurrección hasta el domingo de pentecostés han de ser celebrados con alegría y exultación, como si se tratara de un solo y único día festivo; más aun, como un “gran domingo”.
El Catecismo de la Iglesia Católica nos enseña textualmente en su párrafo 2180 citando también el Código de Derecho Canónico: “El mandamiento de la Iglesia determina y precisa la ley del Señor”; “El domingo y las demás fiestas de precepto los fieles tienen obligación de participar en la misa” (Canon 1247).
LA SANTA MISA DEL SÁBADO ¿ES VÁLIDA COMO MISA DOMINICAL? Leer más »
El camino formativo del cristiano, como lo atestiguan las Catequesis mistagógicas de los Padres de la Iglesia, siempre tuvo un carácter vivencial, sin descuidar, la inteligencia de la fe.
Tareas de la catequesis. Leer más »
Este sábado 8 de julio Mons. Jorge Iván Gómez Gómez, Administrador Diocesano, confirió el Sacramento de Primera Comunión a niños y adolescentes de la Parroquia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón y San Benito Abad del municipio de Benito Juárez. En un ambiente de alegría y emoción, Monseñor Jorge Iván les invitó a acudir a
Niños de Benito Juárez reciben Sacramento de la Comunión. Leer más »
Este jueves 15 de junio, Mons. Jorge Iván Gómez Gómez, administró el Sacramento de Bautismo, así como de Confirmación y Primera Comunión a alumnos del Instituto Pacelli. En su homilía, Mons. Jorge Iván hizo referencia a la secuencia correspondiente a esta solemnidad: Hay cosas que la razón no entiende, pero si las vivimos con fe,
Instituto PACELLI celebra Corpus Christi Leer más »
“Porque ¿Dónde hay una nación tan grande, que tenga unos dioses tan cercanos como el Señor, nuestro Dios, siempre que lo invocamos?” (Dt 4, 7) Diac. Edgar Valladares Rojas Si queremos entender qué significa esta fiesta es aconsejable contemplar con sencillez la figura litúrgica con que la Iglesia interpreta y celebra su sentido más profundo
Solemnidad de Corpus Christi Leer más »
Sem. Octavio Sánchez Rodríguez Al celebrar nuestra fe, entramos en la dinámica del diálogo con lo divino, pues toda celebración litúrgica se vuelve el espacio propicio para encontrarnos con Dios y comunicarnos con él. De ahí la importancia de que todos los bautizados participemos plenamente en cada celebración. En una celebración litúrgica, ¿Cuál es nuestro
La Participación de los fieles en las celebraciones litúrgicas Leer más »
Pbro. Juan Gabriel Pérez La mayor parte de nuestros católicos, jamás reflexionan acerca de por qué celebra la fiesta de la presentación del Niño Jesús en el Templo. Vivimos en un mundo lleno de costumbres, pero muy pocos buscan alguna vez entender su fe. Generalmente celebramos la presentación del niño Jesús sin cuestionarnos y hacemos
La Presentación del Señor Leer más »
Pbro. Juan Gabriel Pérez En México la mayor parte somos Católicos sin embargo, debido a las circunstancias de nuestra historia, reformas, persecución religiosa, escuela laica, y sobre todo demasiada ignorancia religiosa, ha venido a ser nuestra religión una expresión basada en emociones o sentimientos, en tradiciones populares muy arraigadas o en devociones que no llegan
¿Por qué ir a Misa el domingo? Leer más »
Joan M. Canals Jesús un día propuso una parábola a sus oyentes: les dijo que el reino de Dios es semejante al grano de mostaza y a la levadura que toma una mujer y la mete en tres medidas de harina hasta que fermenta todo (Mateo 13, 33). El equipo de animación litúrgica es como
Animación Litúrgica Leer más »